Se acerca la campaña de IRPF 2020, ¿ donde acudir para hacerla?
Ya estamos en marzo, y falta poco más de un mes para que empiece la campaña de IRPF del ejercicio 2020, y muchos contribuyentes no saben aún donde acudir para que le confeccione la referida declaración.
Existe la creencia de que si un contribuyente acude a la Agencia Tributaria para que le confeccione su declaración de IRPF, nunca recibirá una comprobación de IRPF. Otros igualmente consideran que esa declaración confeccionada por un auxiliar de la AEAT es la mejor alternativa posible. Ya les digo que eso no es así, he llevado casos de clientes que han presentado su declaración en hacienda, y con posterioridad han recibido requerimientos de la propia administración reclamándoles el pago de cuotas adicionales, en otros casos he detectado que no se tuvieron en cuenta determinadas bonificaciones o deducciones que podrían haberse aplicado, todo ello por cuanto ese funcionario no es un asesor, se limita en insertar los datos que el contribuyente le facilita “sin preguntar”.
Fiscalex Asesores Fiscales y Legales es un despacho de abogados y economistas ubicado en Marbella (Málaga), que confecciona y presenta la declaración de IRPF “online” a sus clientes, sin que éstos tengan que acudir a la oficina. Un simple correo electrónico aportando ciertos datos, y la entrega de una provisión de fondos previa, es suficiente para poder cumplir ese trámite.
La confección de declaraciones fiscales online, es la forma más sencilla para cumplir con tus obligaciones frente al fisco sin necesidad de que te muevas de tu casa.
La primera pregunta que plantea el contribuyente cuando acude a nosotros para que le confeccionemos la declaración es conocer los honorarios por la preparación y presentación del referido modelo. Cada asesor tiene su propia política de honorarios, evidentemente la complejidad de la misma afecta a la tarifa, no es lo mismo confeccionar la declaración a un trabajador que dispone de nómina, mujer , hijos e hipoteca (lo más habitual) que confeccionar la declaración de una empresario que además de lo anterior compra y venta propiedades, participaciones, etc.
Lo más habitual es el caso de un trabajador con contrato laboral, que 2 hijos, casado, e hipoteca, en ese caso lo normal sería cobrar una tarifa de 60€ + IVA. Para declaraciones más complejas la tarifa dependerá de la información que previamente el cliente debería facilitar acerca de su situación económica y profesional durante el ejercicio.
Una cuestión a tener en cuenta, y que muchos contribuyentes olvidan, es que la normativa de IRPF es muy amplia, y que la persona que confecciona el impuesto debe estar familiarizada con ella, todo ello pese a que como todos sabemos, la AEAT facilita en la mayoría de las ocasiones un borrador.
Es habitual que cuando se inicie la campaña de IRPF, nos encontremos con mucha gente que presenta su declaración, bueno, se limita a confirmar el borrador facilitado por la AEAT, sin tener conocimiento de la normativa de IRPF, y desconociendo las posibilidades que podría haber obtenido para ahorrar impuestos.
En otros casos nos encontramos que hasta el “frutero” confecciona declaraciones de IRPF, el amigo de “papá” o el amigo de tu amigo (todos ellos sin titulación universitaria). Como suelo decir a mis amigos, si quieres un buen trabajo acude a un profesional cualificado, un asesor, por ejemplo, no se dedica a vender “frutas”.
La tranquilidad frente a la AEAT no debería depender de si has validado el borrador que hacienda te ofrecía, o si has presentado la declaración por otros medios, sino si esa declaración presentada es correcta, y pagas (o solicitas la devolución) de lo que te corresponde según la normativa, ni más ni menos.
Un caso que siempre me llama la atención es el de los contribuyentes que son conscientes de que no tienen obligación de presentar la declaración por ser asalariados con un solo pagador y sin haber percibido durante el ejercicio más de 22.000€, y deciden no presentarla. A éstos les diría 2 cosas, primera, que hagan un esfuerzo para solicitar el borrador a la Agencia Tributaria, lo mismo se encuentran una sorpresa y les sale a “devolver”, la segunda sería que en caso de no ser capaz de acceder a ese borrador acudan a un asesor para saber si le conviene o no presentarla. Una consulta previa, sin presentar finalmente la declaración podría salir por 30€+iva.
Suerte a todos!
Gustavo Adolfo Murillo González.
Abogado y Economista.