Régimen especial IRPF de los trabajadores extranjeros desplazados a España

Inspección de hacienda
Renuncia exención IVA en la transmisión de inmuebles en Andalucía.
20 mayo, 2020
El Tribunal Supremo considera que el dinero, valores mobiliarios y acciones deben excluirse del ajuar doméstico a efectos del Impuesto de Sucesiones.
22 mayo, 2020

Régimen especial IRPF de los trabajadores extranjeros desplazados a España

Cuando un extranjero se traslada a España, con intención de residir aquí (por las circunstancias que sean) una de las cuestiones básica a tener en cuenta es saber cómo afectará tal circunstancia en la presentación de sus impuestos en España.

– Si el desplazamiento a territorio español es realizado por un extranjero que no trabajará en España (ejemplo pensionista), se hará residente fiscal en nuestro país, y deberá de presentar su declaración de renta y patrimonio de igual forma que lo haría un nacional español. En este caso deberá tributar en España por todos los ingresos que perciba ( y patrimonio del que es titular) , a nivel mundial, y podrá aplicar una deducción por doble imposición por aquellas rentas extranjeras que hayan pagado tributos en sus países de origen.

– Si el desplazamiento a territorio español es realizado por un extranjero que trabajará en España (con contrato laboral), se hará igualmente residente fiscal en nuestro país, ahora bien, en este caso, existen dos posibilidades:

a) Que el contribuyente decida tributar de igual forma que lo haría un nacional español, tal como se ha expuesto en el párrafo anterior.

b) Que el contribuyente decida tributar según el régimen especial de trabajadores extranjeros desplazados en España (artículo 93 LIRPF, y 113 a 120 RIRPF).

RENTAS A DECLARAR EN RÉGIMEN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS

Acogiéndose a este régimen, el contribuyente deberá declarar en España las siguientes rentas y patrimonio.

A efectos de IRPF:

  • Rentas obtenidas en territorio español (Rendimientos del Trabajo, Dividendos, Ganancia Patrimonial..etc..)
  • Rendimientos del Trabajo obtenidos en el extranjero.

A efectos del Impuesto sobre el Patrimonio:

  • Patrimonio del que es titular en España, cuando dicha cifra supere los 700.000€ , excluida vivienda habitual.

Declaración de bienes en el extranjero (modelo 720)

  • No tiene obligación de presentar este modelo.

REQUISITOS APLICACIÓN RÉGIMEN TRABAJADORES EXTRANJEROS

Las personas físicas que adquieran su residencia fiscal en España como consecuencia de su desplazamiento a territorio español podrán optar por tributar por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, manteniendo la condición de contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, durante el período impositivo en que se efectúe el cambio de residencia y durante los cinco períodos impositivos siguientes, cuando, se cumplan las siguientes condiciones:

  1. Que no hayan sido residentes en España durante los diez períodos impositivos anteriores a aquel en el que se produzca su desplazamiento a territorio español.
  2. Que el desplazamiento a territorio español se produzca como consecuencia de un contrato de trabajo, con excepción de la relación laboral especial de los deportistas profesionales, o como consecuencia de la adquisición de la condiciones de administrador de una sociedad en la cual no ostente más del 25% del capital social.
  3. No existe limitación respecto a la cuantía que puede percibir en concepto de rendimientos del trabajo (anteriormente existía un límite). Así, para los primeros 600.000 euros, el tipo impositivo aplicable será de 24%, y a partir de esa cifra, el tipo aplicable será del 45%.
  4. Para las rentas de capital (dividendos, intereses, ganancia patrimonial) se aplicará una escala de tipos entre el 19% y el 23%)

Para ejercitar esta opción el contribuyente deberá presentar el modelo 149 ante la Administración tributaria. Los contribuyentes que hubieran optado por este régimen también utilizarán este modelo para renunciar a este régimen o cuando queden excluidos del mismo por incumplir alguna de las condiciones determinantes de su aplicación. La declaración del impuesto se realizará en el modelo 151.

Los trabajadores por cuenta ajena que no sean contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), pero que vayan a adquirir dicha condición como consecuencia de su desplazamiento a territorio español, podrán comunicar a la Administración tributaria dicha circunstancia mediante la presentación del modelo 147.

Fiscalex Asesores Fiscales y Legales, es un despacho de abogado y economistas expertos en planificación fiscal, asesoría tributaria, y concurso de acreedores, ubicada en Calle Nuestra Señora de Gracia 4, 1º-1, Marbella (Málaga).