Desde mediados del mes de Marzo el gobierno de España ha puesto en marcha una serie de medidas económicas orientadas a reducir el impacto que está provocando el Covid 19 en la actividad económica de los comerciantes y empresas (pago de prestaciones extraordinarias, aplazamiento pago impuestos, préstamos ICO..). Además, las perspectivas a corto plazo, en términos de recaudación tributaria no son buenas, como consecuencia del parón de la actividad económica.
Según las últimas noticias, publicadas en diarios como expansión, el ejecutivo español «profundizará en la fiscalidad de la riqueza» previéndose alzas del IRPF, Sociedades, Patrimonio
Recordemos que en el mes de Abril del año 2019, Andalucía aprobó una importante reforma en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), gracias a la cual las donaciones de bienes de padres a hijos apenas pagaría ISD. Esto es, es aplicable una reducción fija, en la base imponible del impuesto, de hasta 1.000.000€, y por el exceso, se podría aplicar una bonificación del 99%.(*)
(*) Recordar que si el bien que se dona es un inmueble, dicha operación podría generar una ganancia patrimonial en el I.R.P.F del dónate, y la obligación igualmente de pagar el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal)
En Andalucía se había prometido igualmente implantar exenciones en el Impuesto sobre el Patrimonio, tal como las que actualmente son aplicables en la comunidad de Madrid, pero hasta la fecha no han sido aprobadas.
Los contribuyentes con un patrimonio elevado, serán aquellos que más van a sufrir el impacto de la futura reforma que el gobierno podría implementar en impuestos relacionados con “la riqueza”. Los impuestos vinculados a la «riqueza» serían el Impuesto Sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) e Impuesto sobre el Patrimonio.
Por ello, entendemos que ahora, en las circunstancias actuales, sería el momento oportuno para iniciar un proceso de planificación fiscal óptima para reducir la carga de impuestos que podrían soportar en un futuro inmediato.
La planificación fiscal como vehículo para reducir el pago de impuestos, es el único vehículo aplicable para conseguir tal medida.
En términos generales, podemos afirmar que si la riqueza de un contribuyente, se redistribuye entre varios familiares directos, el pago de impuestos “global” podría ser inferior al que habría de hacerse frente si la riqueza está en manos de una sola persona, dado que los tipos impositivos aplicables a los impuestos vinculados a la riqueza, son mayores cuanto mayor sea esa riqueza.
No tenemos certeza aún de cuál será el vehículo que utilizará el Gobierno de la nación para elevar la recaudación tributaria de aquellos contribuyentes con un patrimonio importante, ni tampoco cuando se adoptará esas medidas, aunque entendemos que se implementarán en breve.
Por lo expuesto, aconsejamos a estos contribuyentes con residencia en Andalucía, se pongan en manos de un buen asesor fiscal a los efectos de tomar medidas urgentes, entre las cuales podría estar realizar una donación a sus familiares directos.
Fiscalex Asesores Fiscales y Legales, es un despacho de abogados y economistas de Marbella, especialistas en planificación fiscal.