La bajada del IVA en la venta de mascarillas
La idea para escribir este artículo la he tenido esta tarde mientras regresaba a la oficina, una vez leído esta mañana el referido Real Decreto Ley 34/2020., cuando me he fijado en el tipo de mascarillas que utilizaba las personas con las cuales me cruzaba por el camino, y me he dado cuenta que alrededor del 70% no utilizaba mascarillas quirúrgicas desechables (sino que utilizaban mascarillas de tela, fp1, fp2..), y he pensado.. » nuestro gobierno es muy listo, ha recaudado mucho dinero desde abril hasta ahora en concepto de IVA en la venta de mascarillas, publica esta iniciativa ahora que se aproxima una vacuna y sin que la comisión europea haya modificado su reglamento, pero es que además esta medida no afectará excesivamente la recaudación de IVA, una jugada “redonda”».
Desde principios de mayo (ya han pasado 7 meses) la comisión europea no impedía a los países de la unión europea reducir el tipo de IVA aplicable a la venta de mascarillas protectoras contra la Covid 19.
Pese a que el reglamento de la UE “vigente” impedía que los países europeos la llevaran a cabo (tesis mantenida hasta hace muy poco por nuestro gobierno), la comisión europea siendo consciente de que la tramitación burocrática para modificar el actual reglamento europeo llevaría su tiempo, más aún con la pandemia, y tras diversas consultas recibidas por determinadas países miembros, procedió a publicar el 5 de Mayo, en su web, un DOCUMENTO en el cual se informaba de lo siguiente:
» En lo que respecta a las adquisiciones intracomunitarias y las entregas internas de dichos bienes, la normativa vigente del IVA no permite la aplicación de tipos reducidos o nulos a este tipo de productos. Sin embargo, la propuesta de la Comisión que se encuentra actualmente sobre la mesa del Consejo lo haría posible, si se aprueba. La Comisión, en su Comunicación de 2016 sobre la aplicación de la legislación de la UE, indicó que normalmente no iniciará procedimientos de infracción cuando esté pendiente ante el Consejo una propuesta legislativa que convertiría en legal la conducta en cuestión.»
Ese párrafo viene a decir, que si un país de la UE, reduce o suprime el IVA en la venta de mascarillas, la comisión europea no le va a sancionar, lo que de forma indirecta viene a decir que le autorizaba para reducir el tipo de IVA aplicable a la venta de mascarillas, dado que no le sancionarían por adoptar ese tipo de decisiones que beneficiarían al ciudadano en estos tiempos tan difíciles.
Con ese documento publicado determinados países como Italia, Francia y Portugal, procedieron a realizar los ajustes legales pertinentes para reducir el precio de las mascarillas, y para reducir o suprimir el tipo de IVA aplicable en la vente de mascarillas al consumidor final.
En España esa bajada del IVA en la compra de mascarillas se ha publicado ayer día 18 de Noviembre (fecha en la cual la comisión europea sigue sin modificar el reglamento vigente), vía Real Decreto Ley 34/2020, y en la cual nos encontramos ciertas sorpresas que no han sido bien informadas al público.
El artículo 7 del Real Decreto Ley 34/2020 expone:
Artículo 7. Aplicación del tipo del 4 por ciento del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de mascarillas.
“Con efectos desde la entrada en vigor de este Real Decreto-ley y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, se aplicará el tipo del 4 por ciento del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de las mascarillas quirúrgicas desechables referidas en el Acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, de 12 de noviembre de 2020, por el que se revisan los importes máximos de ……”
Es decir, la reducción del IVA al tipo reducido del 4%, sólo será aplicable (de cara al público) a la compra de mascarillas quirúrgicas desechables, es decir, la típica mascarilla de color azul o blanco «tipo papel», de venta en farmacias, que personalmente no me gusta utilizar.
Según entiendo, nuestro gobierno, siendo consciente de que la venta de mascarillas “no quirúrgicas” (de tela, fp1, fp2. etc..) suponen una gran fuente de ingresos para seguir recaudando, ha sido muy listo en esa medida adoptada ayer, por cuanto han reducido el IVA en la venta de “mascarillas quirúrgicas desechables”, lo que le servirá de campaña de marketing «popular», pero sabiendo que tal medida no afectará de forma muy significativa en la recaudación total por IVA , por cuanto según la conclusión a la que he llegado inicialmente la población tiende a un uso mayor de las mascarillas no quirúrgicas desechables.
¿ Cual es mi conclusión?
Las medias verdades y las “ideologías” son el principal argumento que los políticos utilizan para mantener engañados al ciudadano, y lo saben, tanto de izquierdas, como de derechas, y muchos ciudadanos no se dan cuenta de ello, y/o lo asumen como algo normal, lo importante para los políticos es que los ciudadanos paguen impuestos, que ya se encargarán ellos de gastarlo en las medidas que más le beneficien para ganarse el voto del ciudadano.
Gustavo Adolfo Murillo González.
Abogado y Economista.
Fiscalex Asesores Fiscales y Legales